Semana 7 de embarazo

¿No te parece increíble estar embarazada?

Efectivamente, un bebé se está desarrollando dentro tuyo. 

Durante este período de gestación la cabeza de tu bebé está muy curvada sobre el tronco y su tamaño es desproporcionadamente mayor al resto del cuerpo.

La piel está en desarrollo y comienza a dividirse en varias capas formando la epidermis. A pesar de su diminuto tamaño, su corazón ya late vigorosamente.

Bebé: Tu bebé crece rápidamente. Su corazón late regularmente y órganos vitales como los riñones ya se están desarrollando. En este momento, el tamaño de su cabeza es desproporcionadamente mayor al del resto del cuerpo.

En su cara ya comienzan a formarse los rasgos faciales, como los ojos. Las orejas se forman inicialmente debajo del cuello y más tarde se deslizarán hacia arriba. También se alargarán sus piernas y brazos, que ahora se subdividen en muslo, pierna y pie, y mano y brazo respectivamente. A través de la ecografía ya puede detectarse el embrión y sus latidos cardíacos.

Tu bebé mide aproximadamente 0,8 cm.

 

semana 7 de embarazo

Embarazada: Aunque no notes nada distinto exteriormente, tu metabolismo está cambiando. Seguramente necesitarás hacer pis más seguido y, si no sos de las "afortunadas", sentirás náuseas, cansancio, los pechos hinchados y cambios de humor. Todos síntomas comunes a esta etapa.

Si sentís demasiadas náuseas y no podés tolerar nada durante todo un día, consultá con tu médico que te puede ayudar indicándote algún medicamento inocuo para el bebé.

No olvides que durante el embarazo hay bebidas y alimentos que debés evitar para cuidarte y cuidar a tu bebé.

Sugerencias: Si te sentís agotada, disfrutá de una siesta sin culpa!

Pareja: Ahora ya no pueden ni comer una lechuga sin lavarla, como mínimo, tres veces. La heladera es territorio de “antojos” y ni hablar de dejar ahí la comida de ayer, da náuseas! Estos primeros meses la están agotando y las cenas en soledad mientras ella descansa ya son un hábito. Pero ya falta menos para verla radiante otra vez, sin los malestares típicos del primer trimestre, y para disfrutar juntos de este momento único. Mientras tanto, seguí acompañándola con amor y comprensión, que ella lo necesita, y mucho.

Comentarios